
¡Estamos la época más maravillosa del año! Pero la Navidad también puede ser una de las más estresantes, especialmente cuando pensamos en volver a casa o en tener que desplazarnos para ver a familiares que están en otro pueblo u otra ciudad. A lo que se añade que este año lo tengamos que hacer adaptándonos y respetando las nuevas medidas de movilidad.
Lo más importante es que podamos reunirnos con todas las precauciones y sin riesgos. Si tenéis dudas de cuáles son las restricciones que se aplican en vuestra área, podéis consultarlas en la web de los ayuntamientos, donde se mantienen actualizadas en función de cada momento.
Pero es que, además, a todo lo que ha traído consigo el 2020 se le suman las tradicionales carreras de última hora para ir a comprar regalos. Aunque cada vez practiquemos más la compra online, no deja de ser un factor que puede añadir más ansiedad a la ecuación.
Justo en el momento en que para muchos llegan unos días libres y se necesita disfrutar del espacio, la paz y el impulso mental que el ejercicio puede brindarnos, en realidad este propósito tiende a deslizarse al final de nuestras listas de prioridades.
Y aunque no es saludable pensar en el ejercicio en términos de compensar las comidas navideñas, dicen que cuanto más hacemos ejercicio, más saludable se vuelve la comida que tomamos y consumimos más frutas y verduras. Por lo tanto, incorporar una salida a correr de buena mañana, un entrenamiento o unas brazadas en la piscina, no solo nos mantiene en forma, sino que contribuye a que seamos más saludables y evitemos esa sensación de hinchazón. Así que vamos a hablar de maneras de mantenernos fit en Navidad con unos consejos.
Así, podremos incorporar nuestro ejercicio de siempre en nuestras fiestas y seguir disfrutando de ambas cosas a partes iguales.