Se acerca el final de la Navidad y tenemos que ir pensando en volver a la normalidad y dejar atrás los excesos característicos de estas fechas, sobre todo en cuanto a alimentación. Por eso, hay que bajar la intensidad de las recetas y volver a una dieta más sana, ligera y que nos ayude a recuperarnos de los atracones. Desde este blog os vamos a obsequiar con una serie de consejos y recetas ricas, sencillas y saludables para que la vuelta a la normalidad sea lo más rápida posible. Creerás que ha sido cosa de magia.
LAS RECETAS
Habas baby con ajos tiernos y jamón
Una receta rápida, fácil y económica que hará que tu estómago se recupere a la vez que tu bolsillo. ¿Lo mejor? Además de sano, es un plato que puedes utilizar como entrante o como plato principal, siendo la combinación de verduras con los toques de jamón una auténtica exquisitez pese a su aparente simpleza. 100% recomendado.
Bacalao con patatas
A primera vista puede parecer un plato demasiado “potente” para consumir después de las fiestas, pero como plato único es una opción validísima para esos días de intenso frío en enero. Receta tradicional, sencilla y económica que de seguro te reconfortará para que te recuperes en todos los sentidos.
Crema de champiñón y calabacín
¿A quién no le gusta una crema de champiñón y calabacín para entrar en calor y “limpiarse” por dentro? Esta receta se incluye en no pocas guías de adelgazamiento y nos viene genial para sobreponernos a los excesos de la Navidad. Además, es un plato muy agradecido que se presta gustoso a la innovación y enriquecimiento con otros ingredientes tales como guindilla o cayena u otras setas, como níscalos, boletus o setas shiitake. Espectacular.
Piña asada a la miel
Como bien es sabido, uno de los alimentos más beneficiosos que podemos consumir después de días y días de atiborrarnos en celebraciones varias es la piña. Además de sana y ligera, la piña es altamente diurética, ideal para depurarnos. Si además le sumamos otro alimento con múltiples cualidades como es la miel, tendremos un postre riquísimo y fácil de hacer que nos hará mucho más llevadera la recuperación posterior a tantos –y tan buenos- excesos.
Además de cuidar la dieta, no está de más seguir una serie de consejos a la hora de alimentarnos y vivir nuestro día a día para poder volver a los niveles de equilibrio previos a la Navidad. Reducir la sal en las comidas, hacer una hora de ejercicio diario, evitar los fritos y rebozados, cuidarse de usar más de tres cucharadas soperas de aceite al día o beber al menos un litro de agua cada día, etc. Con un poquito de dedicación y constancia podrás conseguir restablecer tu equilibrio interior y tu figura en muy poco tiempo. ¡Y sin trucos!